¿Beats gratis los has utilizado? ¿Sabes los distintos motivos por qué son gratis y las limitaciones de estos? ¿Entendemos los pros y los contras de usar instrumentales gratuitos?
¿Muchas preguntas y pocas respuestas? ¡Tranquilo! Aquí te explicaré los distintos motivos porque un beats es gratis y las limitaciones de estos. Además, conocerás cuando conviene usarlos y cómo evitarte problemas legales.
Índice de contenidos
¿Por qué son de descarga gratuita?
Existen varias razones por las cuales un productor decide colocar sus instrumentales para descarga gratuita. Partamos por nombrar alguna de las más comunes y de ahí entraremos en el detalle de cada una.
- Free for non-profit
- Free for profit
- Free for Demo
- Free, but not free
Free for non-profit o sin fines de lucro
Fotografía por Wadi Lissa, en Unsplash
Este tipo de beat gratuito es de lo más común que puedes encontrar en YouTube, el modelo de negocio de los productores que hacen esto es básicamente reclamar la monetización de las canciones de la gente que ocupa sus beat gratis y así generan ingresos. Por lo general tienen un disclaimer que avisa que no puedes subir tu música a Spotify, iTunes, Tidal, etc. Solo a SoundCloud y YouTube.
Si estás empezando y no cuentas dinero para invertir en tu música esta puede ser una buena opción para partir, pero si ya empiezas a recibir algunos ingresos por la música te recomendaría que revises lo que son “beats leasing” para así distribuir tus canciones por las distintas plataformas y poder llegar a más personas.
Free for profit o monetizable
Fotografía por Sasun Bughdaryan, en Unsplash
Este tipo de beat gratis son los que te permiten monetizar si haces una canción con ellos ¿Así de simples? La verdad es que no, nada es tan sencillo. Encontrar uno que te permite monetizar sin restricciones sin pagar es casi imposible, lo normal es que tenga unas limitaciones como “Sólo puedes subir a SoundCloud y YouTube” o “Puedes monetizar sin pagarme nada hasta las mil-diez mil reproducciones de ahí tienes que adquirir una licencia”, por lo general en esta última el valor de la licencia será similar a lo que deberías generar con ese número de visitas.
Si quieres poder recibir ingresos para después reinvertirlos en tu música esta puede ser una opción, los puedes encontrar sueltos o en paquetes que los productores ofrecen.
No obstante, este es un consejo que siempre les doy a la gente que se ocupan beats gratis de internet: “revisen la descripción del video” o los términos y condiciones en caso de que estés en una web, más vale perder unos minutos leyendo que encontrarse con la “letra chica” después.
Free for demo
Fotografía por Jp Valery, en Unsplash
Los beats free for demo o de testeo, son beats que básicamente te permiten bajarlo para grabar y hacer música con ello, pero no puede subir las canciones que hagas con ellos a menos que compres una licencia.
Personalmente yo ofrezco este método, si vas a mi catálogo de beats verás que tengo habilitada la opción de descarga ¿Por qué? Porque una de las formas más habituales de trabajar en la industria es escribir cincuenta-setenta canciones de las cuales al final sólo quedarán catorce-dieciséis en el disco final. De esta forma el artista sólo tiene que pagar los que va a utilizar, imagínate tener que pagar por cincuenta beats que no vas a ocupar, eso sería una muy mala inversión.
Además, si el beatmaker sabe lo que hace te pedirá el correo o algún medio de contacto para ofrecerte un código de descuento con el fin de que completes la compra. Esta es una forma fácil de conseguir descuentos, pero ten presente que no serán tan grandes como los de algunas ofertas por tiempo limitado que hacen algunos beatmakers.
Free, but not free
Fotografía por Tingey Injury Law Firm, en Unsplash
Aunque parezca raro existen muchos beat que dicen “FREE” que no son gratis. ¿Qué sucede aquí? Esto sucede debido a que para que tu video en YouTube se posicione en los primeros lugares de búsqueda uno de los elementos más importantes es la tasa de “clics” del video, entonces muchos beatmakers colocan la palabra gratis en el título para que la gente lo cliquee y así obtener visitas.
Si prestas atención cuando buscas un “Free J Balvin type beat” en YouTube uno de los primeros videos que sale tiene lo siguiente en la descripción:
«In order to legally use this instrumental in any way (demo, non-profit, profit…) you need to purchase Leasing or Exclusive Rights»
En español y de forma resumida “si no compras una licencia no puedes usarlo”. Sé que ya lo dije, pero lo repito, lean la descripción. Si no lees, haces una canción y después te la bloquean con un derribo de DMCA, todo tu tiempo y esfuerzo invertido para nada.
¿Conviene usar beats gratis?
Para concluir ¿Conviene usar beats gratis? Depende, si te diste cuenta cada una de las razones va dirigida a distintas etapas de un artista, ya sea si eres alguien que está empezado y lo hace como pasatiempo hasta el artista ya consolidado que ya genera ingresos. Analiza en qué etapa estás tú y si te conviene ocupar beats gratis o si es mejor comprar una licencia o mandar a hacer un beat exclusivo.
Espero que esta información te haya sido útil y que ya entiendas los distintos tipos de beats gratis que existen y cuales puedes usar en tu próximo proyecto. Si te queda alguna duda escríbeme en los comentarios, yo felizmente te responderé. Y si crees que algún amigo tuyo le puede ayudar con esta información, compártela ¡No seas malo!
Si tengo una pista gratis de x productor, es obligatorio poner en el título de la canción (prod. x) ?
Hola Andy, depende de las condiciones en las que te hagas de la pista si es obligatorio o no, lee la descripción o los términos de uso, pero en general deberías dar los créditos correspondiente de alguna forma para evitar dramas, ya sea «prod. x» o «beat by x». Igual como te gustaria que te reconocieran la autoría de la letra.