Cuando piensas en sacar tus canciones de cara el público ¿Cuál es el formato ideal para hacer el lanzamiento? Probablemente pienses que sea un álbum, quizás sacarlas como sencillos y hasta te puedes plantear sacarlas como EP. Lo cierto es que la industria musical ha cambiado en función los hábitos de consumo de los oyentes, lo cuales no puedes pasar por alto.
He escrito este post para contarte cuáles son los formatos que están funcionando más de cara al público, además de presentarte como han cambiado con el paso del tiempo.
¿Todo listo? Ponte cómod@ y revisemos que te conviene más.
Índice de contenidos
Definiciones: sencillo, EP o álbum
Fotografía cortesía de Freepik
Empecemos por entender que todos estos conceptos vienen de la época de los discos de vinilo y con el tiempo a venido mutando hasta la llegada de las plataformas digitales.
¿Qué es un sencillo?
Un sencillo es un formato de corta duración, originalmente se usaba netamente con finales promocionales, surgiendo de los discos de 45RPM que se enviaban a las radios para que reprodujeran la canción. En los cuales usualmente se grababan dos canciones, una por cada lado del disco.
Actualmente los servicios de streaming tienen definidos los siguientes requisitos para poder tener la etiqueta de sencillo:
- El lanzamiento contiene de una a tres canciones
- Entre las tres canciones no suman más de treinta minutos.
- Ninguna canción puede superar los diez minutos. (Esto último solo aplica a las plataformas de Apple)
¿Qué es un EP?
Un EP del inglés «Extended Play» consiste en una compilación de canciones producidas por el mismo artista, con un objetivo promocional. Es el punto medio entre un sencillo y un álbum completo.
Los requisitos para definirlo según las plataformas de streaming son:
- Cuatro a seis canciones con una duración total menor a treinta minutos
- De una a tres canciones, de las cuales una dura más de diez minutos y la duración total dura menos de treinta minutos (Siendo este el caso de Apple Music/ITunes)
¿Qué es un Álbum?
Un álbum es una colección de canciones que se publicaban bajo el formato físico para consumo del público. Hoy en día en los medios digitales conservaron a grandes rasgos a sus homólogos físicos, como la duración, cantidad de canciones.
Los requisitos para el serían:
-
Que contenga siete o más canciones y/o una duración total mayor a treinta minutos
¿Cuál es el mejor para un lanzamiento?
Hay varios elementos que tienes que evaluar previo a un lanzamiento, aquí te dejo algunos para que los tengas en cuenta:
¿Cuál es tu situación?
Fotografía cortesía de Soundtrap
Primero analiza en que punto estas frente a las plataformas digitales ¿Ya subiste música a Spotify? ¿O solo ocupas YouTube/SoundCloud para difundir tu música?
Si nunca ha subido música a plataformas como Spotify te recomendaría empezar por un sencillo, ya que así podrás configurar todas las características de personalización que ofrecen. Después ya podrás probar otros formatos con tu perfil ya establecido.
Ya con eso claro, veamos cuáles son tus objetivos ¿Quieres mayor difusión? ¿Buscas consolidar la carrera que has hecho? ¿O quieres poder competir por premios?
Por un lado, al estar empezando sin una audiencia consolidada lo mejor es apuntar a tener mayor alcance, para ello lo mejor son sencillos. De forma práctica es mucho más efectivo sacar seis sencillos uno tras otro que un EP de seis canciones, ya que con las seis por separado tienes seis instancias en las que tu música puede llegar a nuevas personas en comparación a una sola que te brinda el lanzamiento de un EP.
Por otro lado, si ya posees dicha audiencia un EP o un álbum podrían ser una excelente forma de abordar un concepto más profundo de abordar. Además de permitirte participar en diferentes certámenes musicales.
Sencillo o álbum: casos de estudio
Actualmente si uno revisa la lista de artistas más escuchados en Spotify son artistas que están de forma habitual sacan al menos un sencillo al mes, independiente de que no hayan sacado un álbum en bastante tiempo.
Esto nos habla de cómo está la industria musical hoy en día, ya no se dispone de los años que se tenía antes para hacer un álbum a pedido de los oyentes que están exigiendo nueva música de forma constante.
Un ejemplo claro es el artista estadounidense RUSS que después de sacar once álbumes su carrera empezó a despegar cuando decidió cambiar su enfoque de lanzar discos a lanzar sencillos de forma frecuente ¿Qué tan frecuente? Uno a la semana por casi tres años.
Este es uno de los sencillo de esa epoca con los que Russ logro entrar a los Billboard Hot 100
«Oye, pero por probabilidad una canción iba a gustarle a la gente si lanzaba tantas» Sí y esa un poco la idea, por un lado, lanzar bastante música cosa de que aumenten tus probabilidades de que una le guste a tus oyentes y por el otro lado, también te ayudara por entender cómo hacer lanzamientos más efectivos de cara a tus objetivos.
Estrategias de cara al lanzamiento
Cada día se suben más de 40.000 canciones a Spotify, por ende, es importante utilizar una estrategia para poder destacar entre todas. Así pues, también entender cuáles van a ser tus objetivos y las métricas clave a medir si el lanzamiento fue un éxito. Aquí te dejo una estrategia que consideraría para la carrera de un artista hoy en día.
Partamos por lo primero subir un sencillo a las plataformas digitales con el objetivo de poder configurar todo lo necesario dentro de tu perfil en las plataformas digitales, la métrica sería dejar todo configurado si se logra que la gente escuche el sencillo es un plus.
De ahí ir lanzado sencillos durante un periodo de tiempo definido con el objetivo de empezar a crear una audiencia, la métrica aquí va a variar dependiendo de la plataforma, pero pueden ser oyentes mensuales, visitas o suscriptores.
Aquí te puedes apoyar de hacer colaboraciones con otros artistas para poder captar público cruzado entre ambos. Además de entender que canciones funcionan mejor con tu audiencia.
Fotografía cortesía de Curtis Potvin
Con un par de sencillos lanzados puedes considerar un EP en colaboración con algún artista que viva cerca tuyo para hacer más tentativo el que los contraten a los dos para presentaciones en vivo en conjunto. Otra opción sería hablar con un productor para que haga remixes de tus sencillos para que sean publicado como un EP.
Después ya con una base de seguidores ya más establecida puedes considerar sacar un álbum para consolidar tu imagen como artista con el objetivo de conseguir nominaciones a premiaciones junto con la visibilidad que estas dan.
¿Los álbumes murieron?
Siendo honesto actualmente no son la opción más redituable y para que hacer tanto esfuerzo para que nadie lo escuche.
Pero esto por el área marketing y promoción. Si tu sueño siempre fue lanzar un álbum, no tiene por qué descartarlo. Es válido y aún quedan artistas que prefieren sacar álbumes por distintos motivos.
Además, los álbumes ayudan a formar tu perfil como artista y te dan la posibilidad de poder optar participar de distintas premiaciones dentro de la industria de la música tanto a nivel nacional como internacional.
En caso de que vayas tomar esta opción te recomendaría que saques uno a dos sencillos previos al lanzamiento del álbum, ya sea para promocionar el mismo o poder empezar a configurar tu perfil como artista.
Conclusiones: Sencillo, EP o Álbum
Fotografía cortesía de Rawpixel.com
La decisión de si lanzar un sencillo, EP o álbum es importante de cara a definir cual va a ser tu estrategia para hacer llegar tu música a tu público objetivo y fidelizarlo.
En términos generales los sencillos y EPs son la mejor alternativa para mantener la interacción con tu audiencia de forma constante.
Mientras que un álbum sigue siendo un gran formato cuando quieres trabajar un concepto de forma amplia y potenciar tu «autoridad» como artista.
Entonces, ya conoces la diferencia entre sencillo, EP y álbum, ahora ¿Cómo usaras esta información en tu viaje por la industria musical?
0 comentarios